FINCAS RÚSTICAS ¿Cómo bajar la liquidación provisional del Impuesto de Sucesiones?
Me gustaría empezar contándote que a finales de noviembre recibí una llamada, pedía auxilio. La cuestión es que en 2015 su padre había fallecido, hay que tener en cuenta que un año antes lo había hecho su madre (impuesto que ya había liquidado con la Admon). Cuando hicieron la declaración del impuesto no tuvieron en cuenta los valores que asignaba la Junta de Andalucía a esas fincas, y asignaron valores de tal modo que la base imponible saliese inferior a 175.000 €. Sin embargo, como consecuencia de un procedimiento de comprobación limitada le llegó una notificación de la propuesta de liquidación en la que la Base Imponible del Causahabiente ascendía a 297.000 € (ya que era el 50% lo que estaba heredando), como veis muy superior a lo que se había declarado. Por esa masa hereditaria debía abonar a la admon.37.000 € (tenía derecho a reducciones de parentesco y vivienda habitual).
¿Cómo asigna los valores la Agencia Tributaria a las fincas rústicas?
Lo hace en base a cada una de las parcelas catastrales que la conforman, a su vez cada una de las parcelas catastrales las divide en subparcelas y asigna unos precios medios, según establece la Orden de 25 de mayo de 2015 (la encontrarás más abajo con enlace a ella), a cada subparcela según la vegetación e intensidad productiva que conste en Catastro (los cuales no suelen coincidir con la realidad aunque se aproximen).
¿Cómo procedimos?
Pues me puse manos a la obra ya que sólo disponía de 10 días para presentar las alegaciones en las que no debía cambiar valores ni proponerlos, así que me centré en revisar parcela por parcela y tratando de encontrar todos aquellos fallos o discrepancias catastrales que hubiera con el fin de que tras estas alegaciones, la Agencia Tributaria cambiase la valoración. Y tras varios días de arduo esfuerzo conseguí que cada una de las parcelas tuviese alguna modificación respecto a la asignada por la Junta. Por poner un ejemplo, en catastro en una parcela aparecían 10 hectáreas de alcornocal y 2 de matorral, y mediante justificaciones técnicas, mediciones y comparativas históricas demostraba que la realidad era que había 5 hectáreas de alcornocal y 7 de matorral. Lo cual teniendo en cuenta que la Junta establece unos precios medios para cada cultivo y municipio según la Orden de 25 de mayo de 2015, por la que se aprueban los precios medios en el mercado para estimar el valor real de determinados bienes rústicos, radicados en la Comunidad Autónoma de Andalucía, y que en este caso eran de 5200 €/ha para alcornocal de 2ª y 1000 €/ha para matorral, haría que disminuyese bastante su valor.
A finales de febrero de 2018 se le notificó la Resolución ya con la “liquidación Provisional”, la agencia tributaria había aceptado todos los cambios propuestos y le asignaban una nueva cuota íntegra que era de 27.000 €, se había conseguido rebajar un 27% sin hablar de los valores asignados, sin realizar ninguna tasación, pero no era suficiente. Realmente los precios medios asignados en la Orden eran excesivamente altos, la zona fue devastada por un incendio en 2004 que afectó gravemente a la vegetación haciendo que la escasísima arboleda que queda esté fuertemente atacada por enfermedades. Había que hacer algo más, tocaba entrar en la valoración. Y eso hemos hecho, hemos realizado la valoración para cada una de las parcelas rústicas siguiendo Real Decreto 1492/2011, de 24 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de valoraciones de la Ley de Suelo, mediante capitalización de rentas teniendo en cuenta las producciones reales de la finca de los últimos 24 años (ya que era producción corchera y había que demostrar la disminución de ésta en los últimos años y se sacaba cada 10-12 años).
Ahora estamos a la espera para ver si admiten esos valores o vamos a la Tasación Pericial Contradictoria (TPC).
Este caso, nos ha hecho plantearnos que siempre es posible alegar con un informe técnico antes de la TPC y que sean admitidas, siempre que estas alegaciones estén debidamente justificadas.
¿Cuáles fueron las discrepancias que encontramos?
1. Discrepancia de lindes, por la cual le hacían pagar por un terreno que en catastro venía a su nombre, pero que era parte de un vecino. Se detectó en campo.
2. Discrepancia de vegetación. Muy común por la escasa actualización de catastro, en este caso había zonas de matorral con escasa arboleda a la que asignaban valores de arboleda.
3. Discrepancia en la Intensidad Productiva (IP) asignada, aplicaban valores mayores a los reales aunque en este caso fue difícil ya que en las alegaciones del fallecimiento de su madre otro técnico se había centrado únicamente en este aspecto y ya se habían asignado los valores mínimos.
4. Discrepancia de delimitación de subparcelas, digitalizamos cada una de las parcelas e hicimos comparativas históricas como la que aparece en la foto.
5. Precios medios asignados no coincidentes con la realidad productiva de la finca.
Por todo esto, antes de que un cliente abone la liquidación propuesta es bueno que un técnico especializado estudie el expediente y vea si es posible o no presentar alegaciones.
Para la realización de presupuestos es necesario conocer las referencias catastrales ya que no es lo mismo realizar un informe pericial o una tasación de una finca con 10 parcelas catastrales que con 1, o con un conjunto de 10 subparcelas que con 2.
Espero que te haya resultado útil este pequeño artículo, estoy a tu disposición para cualquier consulta.
Cómo bajar el impuesto de sucesiones de fincas rústicas
Impuesto de Sucesiones Fincas Posted on vie, marzo 30, 2018 21:05:34- Comentarios(0) https://fincasrusticas.gabinetetecnicoforestal.es/?p=4
- Share
Unidad Mínima de Cultivo
Unidades mínimas de cultivo UM Posted on mar, febrero 20, 2018 12:28:33La unidad
mínima de cultivo la superficie suficiente que debe tener una
finca rústica para que las labores fundamentales de su cultivo, utilizando los
medios normales y técnicos de producción, puedan llevarse a cabo con un
rendimiento satisfactorio, teniendo en cuenta las características
socioeconómicas de la agricultura en la comarca o zona.
Para
realizar segregaciones o divisiones debe tenerse en cuenta que
se deben cumplir estas superficies y que éstas varían según si
son de secano o regadío y el municipio en el que se encuentren.
A
continuación puedes encontrar un listado con todos los municipios de Andalucía
clasificados por provincia. Comienzo por Huelva puesto que es la provincia en
la que me encuentro , las demás las encontrarás alfabéticamente, (un pequeño
truco si le das a la tecla ctrl y a la “F” a la vez podrás escribirlo que
buscas y encontrarlo directamente, esto sirve para cualquier documento o web,
así ahorrarás tu tiempo que seguro es valioso).
Por si acaso, recuerda que 1 hectárea (1 ha) son 10.000 metros cuadrados.
Unidad Mínima de Cultivo en Huelva y Provincia | ||
Municipio | Secano (ha) | Regadío (ha) |
Alajar | 3,5 | 0,25 |
Aljaraque | 2,5 | 0,25 |
Almonaster la Real |
3,5 | 0,25 |
Almonte | 3 | 0,25 |
Alosno | 3,5 | 0,25 |
Aracena | 3,5 | 0,25 |
Aroche | 3,5 | 0,25 |
Arroyomolinos de León |
3,5 | 0,25 |
Ayamonte | 2,5 | 0,25 |
Beas | 3 | 0,25 |
Berrocal | 3,5 | 0,25 |
Bollullos Par del Condado |
3 | 0,25 |
Bonares | 3 | 0,25 |
Cabezas Rubias |
3,5 | 0,25 |
Cala | 3,5 | 0,25 |
Calañas | 3,5 | 0,25 |
Campofrío | 3,5 | 0,25 |
Cañaveral de León |
3,5 | 0,25 |
Cartaya | 2,5 | 0,25 |
Castaño del Robledo |
23,5 | 0,25 |
Chucena | 3 | 0,25 |
Corteconcepción | 3,5 | 0,25 |
Cortegana | 3,5 | 0,25 |
Cortelazor | 3,5 | 0,25 |
Cumbres de Enmedio |
3,5 | 0,25 |
Cumbres de San Bartolomé |
3,5 | 0,25 |
Cumbres Mayores |
3,5 | 0,25 |
El Almendro |
3,5 | 0,25 |
El Campillo |
3,5 | 0,25 |
El Cerro de Andévalo |
3,5 | 0,25 |
El Granado |
3,5 | 0,25 |
Encinasola | 3,5 | 0,25 |
Escacena del Campo |
3 | 0,25 |
Fuenteheridos | 3,5 | 0,25 |
Galaroza | 3,5 | 0,25 |
Gibraleón | 2,5 | 0,25 |
Higuera de la Sierra |
3,5 | 0,25 |
Hinojales | 3,5 | 0,25 |
Hinojos | 3 | 0,25 |
Huelva | 3 | 0,25 |
Isla Cristina |
2,5 | 0,25 |
Jabugo | 3,5 | 0,25 |
Lepe | 2,5 | 0,25 |
La Granada de Riotinto |
3,5 | 0,25 |
La Nava | 3,5 | 0,25 |
La Palma del Condado |
3 | 0,25 |
Linares de la Sierra |
3,5 | 0,25 |
Los Marines |
3,5 | 0,25 |
Lucena del Puerto |
3 | 0,25 |
Manzanilla | 3 | 0,25 |
Minas de Riotinto |
3,5 | 0,25 |
Moguer | 3 | 0,25 |
Nerva | 3,5 | 0,25 |
Niebla | 3 | 0,25 |
Palos de la Frontera |
3 | 0,25 |
Paterna del Campo |
3 | 0,25 |
Paymogo | 3,5 | 0,25 |
Puebla de Guzmán |
3,5 | 0,25 |
Puerto-Moral | 3,5 | 0,25 |
Punta Umbría |
2,5 | 0,25 |
Rociana del Condado |
3 | 0,25 |
Rosal de la Frontera |
3,5 | 0,25 |
San Bartolomé de la Torre |
2,5 | 0,25 |
San Juan del Puerto |
3 | 0,25 |
San Silvestre de Guzmán |
3,5 | 0,25 |
Sanlúcar de Guadiana |
3,5 | 0,25 |
Santa Ana la Real |
3,5 | 0,25 |
Santa Bárbara de Casa |
3,5 | 0,25 |
Santa Olalla del Cala |
3,5 | 0,25 |
Trigueros | 3 | 0,25 |
Valdelarco | 3,5 | 0,25 |
Valverde del Camino |
3,5 | 0,25 |
Villablanca | 2,5 | 0,25 |
Villalba del Alcor |
3 | 0,25 |
Villanueva de las Cruces |
3,5 | 0,25 |
Villanueva de los Castillejos |
3,5 | 0,25 |
Villarrasa | 3 | 0,25 |
Zalamea la Real |
3,5 | 0,25 |
Zufre | 3,5 | 0,25 |
Unidad Mínima de Cultivo en Almería y Provincia |
||
Municipio | Secano (ha) | Regadío (ha) |
Todos | 3 | 0,25 |
Unidad Mínima de Cultivo en Cádiz y Provincia |
||
Municipio | Secano (ha) | Regadío (ha) |
Alcalá de los Gazules |
3 | 0,25 |
Alcalá del Valle |
3 | 0,25 |
Algar | 2,5 | 0,25 |
Algeciras | 3 | 0,25 |
Algodonales | 3 | 0,25 |
Arcos de la Frontera |
2,5 | 0,25 |
Barbate | 3 | 0,25 |
Benalup | 3 | 0,25 |
Benaocaz | 3 | 0,25 |
Bornos | 2,5 | 0,25 |
Cádiz | 3 | 0,25 |
Castellar de la Frontera |
3 | 0,25 |
Chiclana de la Frontera |
3 | 0,25 (2) |
Chipiona | 3 | 0,25 (1) |
Conil de la Frontera |
3 | 0,25 |
El Bosque |
3 | 0,25 |
El Gastor |
3 | 0,25 |
El Puerto de Santa María |
3 | 0,25 (2) |
Espera | 2,5 | 0,25 |
Grazalema | 3 | 0,25 |
Jeréz de la Frontera |
2,5 | 0,25 (2) |
Jimena de la Frontera |
2,5 | 0,25 |
La Línea de la Concepción |
3 | 0,25 |
Medina Sidonia |
3 | 0,25 |
Olvera | 3 | 0,25 |
Paterna de Rivera |
3 | 0,25 |
Prado del Rey |
3 | 0,25 |
Puerto Real |
3 | 0,25 |
Puerto Serrano |
3 | 0,25 |
Rota | 3 | 0,25 (1) |
San Fernando |
3 | 0,25 |
San José del Valle |
2,5 | 0,25 (2) |
San Roque |
3 | 0,25 |
Sanlúcar de Barrameda |
2,5 | 0,25 (1) |
Setenil de las Bodegas |
3 | 0,25 |
Tarifa | 3 | 0,25 |
Torre-Alhaquime | 3 | 0,25 |
Trebujena | 2,5 | 0,25 (2) |
Ubrique | 3 | 0,25 |
Vejer de la Frontera |
3 | 0,25 |
Villaluenga del Rosario |
3 | 0,25 |
Villamartín | 2,5 | 0,25 |
Zahara | 3 | 0,25 |
Unidad Mínima de Cultivo en Córdoba y Provincia |
||
Municipio | Secano (ha) | Regadío (ha) |
Adamuz | 3,5 | 0,25 |
Aguilar de la Frontera |
2,5 | 0,25 |
Alcaracejos | 3 | 0,25 |
Almedinilla | 2,5 | 0,25 |
Almodóvar del Río |
3,5 | 0,25 |
Añora | 3 | 0,25 |
Baena | 2,5 | 0,25 |
Belalcázar | 3 | 0,25 |
Bémez | 3,5 | 0,25 |
Benamejí | 2,5 | 0,25 |
Bujalance | 2,5 | 0,25 |
Cabra | 2,5 | 0,25 |
Cañete de las Torres |
2,5 | 0,25 |
Carcabuey | 2,5 | 0,25 |
Cardeña | 3,5 | 0,25 |
Castro del Río |
2,5 | 0,25 |
Conquista | 3 | 0,25 |
Córdoba | 2,5 | 0,25 |
Doña Mencía |
2,5 | 0,25 |
Dos Torres |
3 | 0,25 |
El Carpio |
2,5 | 0,25 |
El Guijo |
3 | 0,25 |
El Viso | 3 | 0,25 |
Encinas Reales |
2,5 | 0,25 |
Espejo | 2,5 | 0,25 |
Espiel | 3 | 0,25 |
Fernan Núñez |
2,5 | 0,25 |
Fuente la Lancha |
3 | 0,25 |
Fuente Obejuna |
3 | 0,25 |
Fuente Palmera |
2,5 | 0,25 |
Fuente Tójar |
2,5 | 0,25 |
Guadalcázar | 2,5 | 0,25 |
Hinojosa del Duque |
3 | 0,25 |
Hornachuelos | 3,5 | 0,25 |
Iznájar | 2,5 | 0,25 |
La Carlota |
2,5 | 0,25 |
La Granjuela |
3 | 0,25 |
La Rambla |
2,5 | 0,25 |
La Victoria |
2,5 | 0,25 |
Lucena | 2,5 | 0,25 |
Luque | 2,5 | 0,25 |
Montalbán de Córdoba |
2,5 | 0,25 |
Montemayor | 2,5 | 0,25 |
Montilla | 2,5 | 0,25 |
Montoro | 3,5 | 0,25 |
Monturque | 2,5 | 0,25 |
Moriles | 2,5 | 0,25 |
Nueva Carteya |
2,5 | 0,25 |
Obejo | 3,5 | 0,25 |
Palenciana | 2,5 | 0,25 |
Palma del Río |
2,5 | 0,25 |
Pedro Abad |
2,5 | 0,25 |
Pedroche | 3 | 0,25 |
Peñarroya-Pueblonuevo | 3 | 0,25 |
Posadas | 3,5 | 0,25 |
Pozoblanco | 3 | 0,25 |
Priego de Córdoba |
2,5 | 0,25 |
Puente Genil |
2,5 | 0,25 |
Rute | 2,5 | 0,25 |
San Sebastián de los Ballesteros |
2,5 | 0,25 |
Santa Eufemia |
3 | 0,25 |
Santaella | 2,5 | 0,25 |
Torrecampo | 3 | 0,25 |
Valenzuela | 2,5 | 0,25 |
Valsequillo | 3 | 0,25 |
Villaharta | 3,5 | 0,25 |
Villa del Río |
2,5 | 0,25 |
Villafranca de Córdoba |
2,5 | 0,25 |
Villanueva de Córdoba |
3 | 0,25 |
Villanueva del Duque |
3 | 0,25 |
Villanueva del Rey |
3,5 | 0,25 |
Villaralto | 3 | 0,25 |
Villaviciosa de Córdoba |
3,5 | 0,25 |
Zuheros | 2,5 | 0,25 |
Unidad Mínima de Cultivo en Granada y Provincia |
||
Municipio | Secano (ha) | Regadío Intensivo-Extensivo (ha) |
Agrón | 2,5 | 0,25-0,50 |
Alamedilla | 3 | 0,25-0,50 |
Albolote | 2,5 | 0,25-0,50 |
Albondón | 3 | 0,25-0,50 |
Albuñán | 3 | 0,25-0,50 |
Albuñuelas | 3 | 0,25-0,50 |
Albuñol | 3 | 0,25-0,50 |
Aldeire | 3 | 0,25-0,50 |
Alfacar | 2,5 | 0,25-0,50 |
Algarinejo | 2,5 | 0,25-0,50 |
Alhama de Granada |
2,5 | 0,25-0,50 |
Alhedín | 2,5 | 0,25-0,50 |
Alicún de Ortega |
3 | 0,25-0,50 |
Almegijar | 3 | 0,25-0,50 |
Almuñecar | 3 | 0,25-0,50 |
Alpujarra de la Sierra |
3 | 0,25-0,50 |
Alquife | 3 | 0,25-0,50 |
Arenas del Rey |
2,5 | 0,25-0,50 |
Armilla | 2,5 | 0,25-0,50 |
Atarfe | 2,5 | 0,25-0,50 |
Baza | 3 | 0,25-0,50 |
Beas de Granada |
2,5 | 0,25-0,50 |
Beas de Guadix |
3 | 0,25-0,50 |
Benalúa de Guadix |
3 | 0,25-0,50 |
Benalúa de las Villas |
3 | 0,25-0,50 |
Benamaurel | 3 | 0,25-0,50 |
Berchules | 3 | 0,25-0,50 |
Bubión | 3 | 0,25-0,50 |
Busquistar | 3 | 0,25-0,50 |
Cacín | 2,5 | 0,25-0,50 |
Cadiar | 3 | 0,25-0,50 |
Cajar | 2,5 | 0,25-0,50 |
Calicasas | 2,5 | 0,25-0,50 |
Campotejar | 3 | 0,25-0,50 |
Caniles | 3 | 0,25-0,50 |
Cañar | 3 | 0,25-0,50 |
Capileira | 3 | 0,25-0,50 |
Carataunas | 3 | 0,25-0,50 |
Castaras | 3 | 0,25-0,50 |
Castillejar | 3 | 0,25-0,50 |
Castril | 3 | 0,25-0,50 |
Cenes de la Vega |
2,5 | 0,25-0,50 |
Chauchina | 2,5 | 0,25-0,50 |
Chimeneas | 2,5 | 0,25-0,50 |
Churriana de la Vega |
2,5 | 0,25-0,50 |
Cijuela | 2,5 | 0,25-0,50 |
Cogollos de Guadix |
3 | 0,25-0,50 |
Cogollos-Vega | 2,5 | 0,25-0,50 |
Colomera | 3 | 0,25-0,50 |
Cortes de Baza |
3 | 0,25-0,50 |
Cortes y Graena |
3 | 0,25-0,50 |
Cuevas del Campo |
3 | 0,25-0,50 |
Cúllar | 3 | 0,25-0,50 |
Cúllar-Vega | 2,5 | 0,25-0,50 |
Darro | 3 | 0,25-0,50 |
Dehesas de Guadix |
3 | 0,25-0,50 |
Deifontes | 3 | 0,25-0,50 |
Diezma | 3 | 0,25-0,50 |
Dílar | 2,5 | 0,25-0,50 |
Dólar | 3 | 0,25-0,50 |
Dúdar | 2,5 | 0,25-0,50 |
Durcal | 2,5 | 0,25-0,50 |
El Pinar |
3 | 0,25-0,50 |
El Valle |
2,5 | 0,25-0,50 |
Escúzar | 2,5 | 0,25-0,50 |
Ferreira | 3 | 0,25-0,50 |
Fonelas | 3 | 0,25-0,50 |
Freilas | 3 | 0,25-0,50 |
Fuente Vaqueros |
2,5 | 0,25-0,50 |
Galera | 3 | 0,25-0,50 |
Gobernador | 3 | 0,25-0,50 |
Gójar | 2,5 | 0,25-0,50 |
Gor | 3 | 0,25-0,50 |
Gorafe | 3 | 0,25-0,50 |
Granada | 2,5 | 0,25-0,50 |
Guadahortuna | 3 | 0,25-0,50 |
Guadix | 3 | 0,25-0,50 |
Gualchos | 3 | 0,25-0,50 |
Güéjar-Sierra | 2,5 | 0,25-0,50 |
Güevéjar | 2,5 | 0,25-0,50 |
Huélago | 3 | 0,25-0,50 |
Huéneja | 3 | 0,25-0,50 |
Huéscar | 3 | 0,25-0,50 |
Huétor-Santillán | 2,5 | 0,25-0,50 |
Huétor-Tajar | 2,5 | 0,25-0,50 |
Huétor-Vega | 2,5 | 0,25-0,50 |
Íllora | 2,5 | 0,25-0,50 |
Itrabo | 3 | 0,25-0,50 |
Iznalloz | 3 | 0,25-0,50 |
Jayena | 2,5 | 0,25-0,50 |
Jeréz del Marquesado |
3 | 0,25-0,50 |
Jete | 3 | 0,25-0,50 |
Jun | 2,5 | 0,25-0,50 |
Juviles | 3 | 0,25-0,50 |
La Calahorra |
3 | 0,25-0,50 |
Lachar | 2,5 | 0,25-0,50 |
La Malaha |
2,5 | 0,25-0,50 |
Lanjarón | 3 | 0,25-0,50 |
Lanteira | 3 | 0,25-0,50 |
La Peza | 3 | 0,25-0,50 |
La Taha | 3 | 0,25-0,50 |
La Zubia |
2,5 | 0,25-0,50 |
Las Gabias |
2,5 | 0,25-0,50 |
Lecrín | 2,5 | 0,25-0,50 |
Lentegi | 3 | 0,25-0,50 |
Lobras | 3 | 0,25-0,50 |
Loja | 2,5 | 0,25-0,50 |
Los Guajares |
3 | 0,25-0,50 |
Lugros | 3 | 0,25-0,50 |
Lújar | 3 | 0,25-0,50 |
Maracena | 2,5 | 0,25-0,50 |
Marchal | 3 | 0,25-0,50 |
Moclín | 3 | 0,25-0,50 |
Molvízar | 3 | 0,25-0,50 |
Monachil | 2,5 | 0,25-0,50 |
Montefrío | 3 | 0,25-0,50 |
Montejícar | 3 | 0,25-0,50 |
Montillana | 3 | 0,25-0,50 |
Moraleda de Zafayona |
2,5 | 0,25-0,50 |
Morelabor | 3 | 0,25-0,50 |
Motril | 3 | 0,25-0,50 |
Murtas | 3 | 0,25-0,50 |
Nevada | 3 | 0,25-0,50 |
Nigüelas | 3 | 0,25-0,50 |
Nívar | 2,5 | 0,25-0,50 |
Ogíjares | 2,5 | 0,25-0,50 |
Orce | 3 | 0,25-0,50 |
Órgiva | 3 | 0,25-0,50 |
Otívar | 3 | 0,25-0,50 |
Otura | 2,5 | 0,25-0,50 |
Padul | 2,5 | 0,25-0,50 |
Pampaneira | 3 | 0,25-0,50 |
Pedro Martínez |
3 | 0,25-0,50 |
Peligros | 2,5 | 0,25-0,50 |
Pinos Genil |
2,5 | 0,25-0,50 |
Pinos Puente |
2,5 | 0,25-0,50 |
Piñar | 3 | 0,25-0,50 |
Polícar | 3 | 0,25-0,50 |
Polopos | 3 | 0,25-0,50 |
Pórtugos | 3 | 0,25-0,50 |
Puebla de Don Fabrique |
3 | 0,25-0,50 |
Pulianas | 2,5 | 0,25-0,50 |
Purullena | 3 | 0,25-0,50 |
Quentar | 2,5 | 0,25-0,50 |
Rubite | 3 | 0,25-0,50 |
Salar | 2,5 | 0,25-0,50 |
Salobreña | 3 | 0,25-0,50 |
Santa Cruz del Comercio |
2,5 | 0,25-0,50 |
Santa Fe |
2,5 | 0,25-0,50 |
Soportújar | 3 | 0,25-0,50 |
Sorvilán | 3 | 0,25-0,50 |
Torre Cardela |
3 | 0,25-0,50 |
Torvizcón | 3 | 0,25-0,50 |
Trevélez | 3 | 0,25-0,50 |
Turón | 3 | 0,25-0,50 |
Ugíjar | 3 | 0,25-0,50 |
Valle del Zalabí |
3 | 0,25-0,50 |
Valor | 3 | 0,25-0,50 |
Vegas del Genil |
2,5 | 0,25-0,50 |
Vélez Benaudalla |
3 | 0,25-0,50 |
Ventas de Hulma |
2,5 | 0,25-0,50 |
Villamena | 3 | 0,25-0,50 |
Villanueva de las Torres |
3 | 0,25-0,50 |
Villanueva Mesía |
2,5 | 0,25-0,50 |
Víznar | 2,5 | 0,25-0,50 |
Zafarraya | 2,5 | 0,25-0,50 |
Zagra | 2,5 | 0,25-0,50 |
Zújar | 3 | 0,25-0,50 |
Unidad Mínima de Cultivo en Jaén y Provincia |
||
Municipio | Secano (ha) | Regadío (ha) |
Albanchez de Úbeda |
3 | 0,25 |
Alcalá la Real |
3 | 0,25 |
Alcaudete | 2,5 | 0,25 |
Aldea Quemada |
3 | 0,25 |
Andújar | 3 | 0,25 |
Arjona | 2,5 | 0,25 |
Arjonilla | 2,5 | 0,25 |
Arquillos | 3 | 0,25 |
Baeza | 2,5 | 0,25 |
Bailén | 2,5 | 0,25 |
Baños de la Encina |
3 | 0,25 |
Beas de Segura |
3 | 0,25 |
Bedmar y Garcíez |
3 | 0,25 |
Begijar | 2,5 | 0,25 |
Belmez de la Moraleda |
3 | 0,25 |
Benatae | 3 | 0,25 |
Cabra del Santo Cristo |
3 | 0,25 |
Cambil | 3 | 0,25 |
Campillos de Arenas |
3 | 0,25 |
Canena | 2,5 | 0,25 |
Carboneros | 3 | 0,25 |
Cárcheles | 3 | 0,25 |
Castellar | 3 | 0,25 |
Castillo de Locubín |
3 | 0,25 |
Cazalilla | 2,5 | 0,25 |
Cazorla | 3 | 0,25 |
Chiclana de Segura |
3 | 0,25 |
Chilluévar | 2,5 | 0,25 |
Escañuela | 2,5 | 0,25 |
Espeluy | 2,5 | 0,25 |
Frailes | 3 | 0,25 |
Fuensanta de Martos |
3 | 0,25 |
Fuerte del Rey |
2,5 | 0,25 |
Genave | 3 | 0,25 |
Guarromán | 3 | 0,25 |
Higuera de Arjona |
2,5 | 0,25 |
Higuera de Calatrava |
2,5 | 0,25 |
Hinojares | 3 | 0,25 |
Hornos | 3 | 0,25 |
Huelma | 3 | 0,25 |
Huesa | 3 | 0,25 |
Ibros | 2,5 | 0,25 |
Iznatoraf | 2,5 | 0,25 |
Jabalquinto | 2,5 | 0,25 |
Jaén | 2,5 | 0,25 |
Jamilena | 2,5 | 0,25 |
Jimena | 3 | 0,25 |
Jódar | 3 | 0,25 |
La Carolina |
3 | 0,25 |
La Guardia de Jaén |
3 | 0,25 |
La Iruela |
3 | 0,25 |
La Puerta de Segura |
3 | 0,25 |
Larva | 3 | 0,25 |
Linares | 2,5 | 0,25 |
Lopera | 2,5 | 0,25 |
Los Villares |
3 | 0,25 |
Lupión | 2,5 | 0,25 |
Mancha Real |
2,5 | 0,25 |
Marmolejo | 3 | 0,25 |
Martos | 2,5 | 0,25 |
Mengíbar | 2,5 | 0,25 |
Montizón | 3 | 0,25 |
Navas de San Juan |
3 | 0,25 |
Noalejo | 3 | 0,25 |
Orcera | 3 | 0,25 |
Peal de Becerro |
2,5 | 0,25 |
Pegalajar | 3 | 0,25 |
Porcuna | 2,5 | 0,25 |
Pozo Alcón |
3 | 0,25 |
Fuente de Genave |
3 | 0,25 |
Quesada | 3 | 0,25 |
Rus | 2,5 | 0,25 |
Sabiote | 2,5 | 0,25 |
Santa Elena |
3 | 0,25 |
Santiago de Calatrava |
2,5 | 0,25 |
Santiago-Pontones | 3 | 0,25 |
Santiesteban del Puerto |
3 | 0,25 |
Santo Tomé |
2,5 | 0,25 |
Segura de la Sierra |
3 | 0,25 |
Siles | 3 | 0,25 |
Sorihuela del Guadalimar |
3 | 0,25 |
Torre del Campo |
2,5 | 0,25 |
Torreblascopedro | 2,5 | 0,25 |
Torredonjimeno | 2,5 | 0,25 |
Torreperogil | 2,5 | 0,25 |
Torres | 3 | 0,25 |
Torres de Albanchez |
3 | 0,25 |
Úbeda | 2,5 | 0,25 |
Valdepeñas de Jaén |
3 | 0,25 |
Vilches | 3 | 0,25 |
Villacarrillo | 2,5 | 0,25 |
Villadompardo | 2,5 | 0,25 |
Villanueva de la Reina |
3 | 0,25 |
Villanueva del Arzobispo |
2,5 | 0,25 |
Villarrodrigo | 3 | 0,25 |
Villatorres | 2,5 | 0,25 |
Unidad Mínima de Cultivo en Málaga y Provincia |
||
Municipio | Secano (ha) | Regadío (ha) |
Alameda | 2,5 | 0,25 |
Alcaucín | 2,5 | 0,25 |
Alfarnate | 2,5 | 0,25 |
Alfarnatejo | 2,5 | 0,25 |
Algarrobo | 3 | 0,25 |
Algatocín | 3 | 0,25 |
Alhaurín de la Torre |
3 | 0,25 |
Alhaurín el Grande |
3 | 0,25 |
Almarchar | 3 | 0,25 |
Almargen | 2,5 | 0,25 |
Almogia | 2,5 | 0,25 |
Álora | 2,5 | 0,25 |
Alozaina | 2,5 | 0,25 |
Alpandeire | 3 | 0,25 |
Antequera | 2,5 | 0,25 |
Árchez | 3 | 0,25 |
Archidona | 2,5 | 0,25 |
Ardales | 2,5 | 0,25 |
Arenas | 3 | 0,25 |
Arriate | 2,5 | 0,25 |
Atajate | 3 | 0,25 |
Benadalid | 3 | 0,25 |
Benahavis | 2,5 | 0,25 |
Benalauria | 3 | 0,25 |
Benalmádena | 3 | 0,25 |
Benamargosa | 3 | 0,25 |
Benamocarra | 3 | 0,25 |
Benaoján | 2,5 | 0,25 |
Benarraba | 3 | 0,25 |
Campillos | 2,5 | 0,25 |
Canillas de Aceituno |
3 | 0,25 |
Canillas de Alabaida |
3 | 0,25 |
Cañete la Real |
2,5 | 0,25 |
Carratraca | 2,5 | 0,25 |
Cartajima | 3 | 0,25 |
Cártama | 3 | 0,25 |
Casabermeja | 2,5 | 0,25 |
Casarabonela | 2,5 | 0,25 |
Casares | 2,5 | 0,25 |
Coín | 2,5 | 0,25 |
Colmenar | 2,5 | 0,25 |
Comares | 3 | 0,25 |
Competa | 3 | 0,25 |
Cortes de la Frontera |
3 | 0,25 |
Cuevas Bajas |
2,5 | 0,25 |
Cuevas de San Marcos |
2,5 | 0,25 |
Cuevas del Becerro |
2,5 | 0,25 |
Cútar | 3 | 0,25 |
El Borge |
3 | 0,25 |
El Burgo |
2,5 | 0,25 |
Estepona | 3 | 0,25 |
Faraján | 3 | 0,25 |
Frigiliana | 3 | 0,25 |
Fuengirola | 3 | 0,25 |
Fuente Piedra |
2,5 | 0,25 |
Gaucín | 3 | 0,25 |
Genalguacil | 3 | 0,25 |
Guaro | 2,5 | 0,25 |
Humilladero | 2,5 | 0,25 |
Igualeja | 3 | 0,25 |
Istán | 2,5 | 0,25 |
Iznate | 3 | 0,25 |
Jimera de Líbar |
3 | 0,25 |
Jubrique | 3 | 0,25 |
Júzcar | 3 | 0,25 |
Macharaviaya | 3 | 0,25 |
Málaga | 3 | 0,25 |
Manilva | 3 | 0,25 |
Marbella | 3 | 0,25 |
Mijas | 3 | 0,25 |
Moclinejo | 3 | 0,25 |
Mollina | 2,5 | 0,25 |
Monda | 2,5 | 0,25 |
Montejaque | 2,5 | 0,25 |
Nerja | 3 | 0,25 |
Ojén | 3 | 0,25 |
Parauta | 3 | 0,25 |
Periana | 2,5 | 0,25 |
Pizarra | 2,5 | 0,25 |
Pujerra | 3 | 0,25 |
Ricón de la Victoria |
3 | 0,25 |
Riogordo | 3 | 0,25 |
Ronda | 2,5 | 0,25 |
Salares | 3 | 0,25 |
Sayalonga | 3 | 0,25 |
Sedella | 3 | 0,25 |
Sierra de Yeguas |
2,5 | 0,25 |
Teba | 2,5 | 0,25 |
Tolox | 2,5 | 0,25 |
Torremolinos | 3 | 0,25 |
Torrox | 3 | 0,25 |
Totalán | 3 | 0,25 |
Valle de Abdalajís |
2,5 | 0,25 |
Vélez-Málaga | 3 | 0,25 |
Villanueva de Algaidas |
2,5 | 0,25 |
Villanueva de Tapia |
2,5 | 0,25 |
Villanueva del Rosario |
2,5 | 0,25 |
Villanueva del Trabuco |
2,5 | 0,25 |
Viñuela | 3 | 0,25 |
Yunquera | 2,5 | 0,25 |
Unidad Mínima de Cultivo en Sevilla y Provincia |
||
Municipio | Secano (ha) | Regadío (ha) |
Aguadulce | 2,5 | 0,25 |
Alanís | 3,5 | 0,25 |
Albaida del Aljarafe |
2,5 | 0,25 |
Alcalá de Guadaira |
2,5 | 0,25 |
Alcalá del Río |
2,5 | 0,25 |
Alcolea del Río |
2,5 | 0,25 |
Algamitas | 2,5 | 0,25 |
Almadén de la Plata |
3,5 | 0,25 |
Almensilla | 2,5 | 0,25 |
Arahal | 2,5 | 0,25 |
Aznalcázar | 2,5 | 0,25 |
Aznalcóllar | 2,5 | 0,25 |
Badalatosa | 2,5 | 0,25 |
Benacazón | 2,5 | 0,25 |
Bollullos de la Mitación |
2,5 | 0,25 |
Bormujos | 2,5 | 0,25 |
Brenes | 2,5 | 0,25 |
Burguillos | 2,5 | 0,25 |
Camas | 2,5 | 0,25 |
Cantillana | 2,5 | 0,25 |
Cañada Rosal |
2,5 | 0,25 |
Carmona | 2,5 | 0,25 |
Carrión de los Céspedes |
2,5 | 0,25 |
Casariche | 2,5 | 0,25 |
Castilblanco de los Arroyos |
3,5 | 0,25 |
Castilleja de Guzmán |
2,5 | 0,25 |
Castilleja de la Cuesta |
2,5 | 0,25 |
Castilleja del Campo |
2,5 | 0,25 |
Cazalla de la Sierra |
3,5 | 0,25 |
Constantina | 3,5 | 0,25 |
Coria del Río |
2,5 | 0,25 |
Coripe | 2,5 | 0,25 |
Dos Hermanas |
2,5 | 0,25 |
Écija | 2,5 | 0,25 |
El Castillo de ñas Guardas |
3,5 | 0,25 |
El Coronil |
2,5 | 0,25 |
El Cuervo de Sevilla |
2,5 | 0,25 |
El Garrobo |
2,5 | 0,25 |
El madroño |
3,5 | 0,25 |
El Pedroso |
3,5 | 0,25 |
El Real de la Jara |
3,5 | 0,25 |
El Ronquillo |
3,5 | 0,25 |
El Rubio |
2,5 | 0,25 |
El Saucejo |
2,5 | 0,25 |
El Viso del Alcor |
2,5 | 0,25 |
Espartinas | 2,5 | 0,25 |
Estepa | 2,5 | 0,25 |
Fuentes de Andalucía |
2,5 | 0,25 |
Gelves | 2,5 | 0,25 |
Gerena | 2,5 | 0,25 |
Gilena | 2,5 | 0,25 |
Gines | 2,5 | 0,25 |
Guadalcanal | 3,5 | 0,25 |
Guillena | 2,5 | 0,25 |
Herrera | 2,5 | 0,25 |
Huevar | 2,5 | 0,25 |
Isla Mayor |
2,5 | 0,25 |
La Algaba |
2,5 | 0,25 |
La Campana |
2,5 | 0,25 |
La Lantejuela |
2,5 | 0,25 |
La Luisiana |
2,5 | 0,25 |
La Puebla de Cazalla |
2,5 | 0,25 |
La Puebla de los Infantes |
3,5 | 0,25 |
La Puebla del Río |
2,5 | 0,25 |
La Rinconada |
2,5 | 0,25 |
La Roda de Andalucía |
2,5 | 0,25 |
Las Cabezas de San Juan |
2,5 | 0,25 |
Las Navas de la Concepción |
3,5 | 0,25 |
Lebrija | 2,5 | 0,25 |
Lora de Estepa |
2,5 | 0,25 |
Lora del Río |
2,5 | 0,25 |
Los Morales |
2,5 | 0,25 |
Los Palacios y Villafranca |
2,5 | 0,25 |
Mairena del Alcor |
2,5 | 0,25 |
Mairena del Aljarafe |
2,5 | 0,25 |
Marchena | 2,5 | 0,25 |
Marinaleda | 2,5 | 0,25 |
Martín de la Jara |
2,5 | 0,25 |
Montellano | 2,5 | 0,25 |
Morón de la Frontera |
2,5 | 0,25 |
Olivares | 2,5 | 0,25 |
Osuna | 2,5 | 0,25 |
Palomares del Río |
2,5 | 0,25 |
Paradas | 2,5 | 0,25 |
Pedrera | 2,5 | 0,25 |
Peñaflor | 2,5 | 0,25 |
Pilas | 2,5 | 0,25 |
Pruna | 2,5 | 0,25 |
Salteras | 2,5 | 0,25 |
San Juan de Aznalfarache |
2,5 | 0,25 |
San Nicolás del Puerto |
3,5 | 0,25 |
Sanlúcar la Mayor |
2,5 | 0,25 |
Santiponce | 2,5 | 0,25 |
Sevilla | 2,5 | 0,25 |
Tocina | 2,5 | 0,25 |
Tomares | 2,5 | 0,25 |
Umbrete | 2,5 | 0,25 |
Utrera | 2,5 | 0,25 |
Valenciana de la Concepción |
2,5 | 0,25 |
Villamanrique de la Condesa |
2,5 | 0,25 |
Villanueva de San Juan |
2,5 | 0,25 |
Villanueva del Ariscal |
2,5 | 0,25 |
Villanueva del Río y Minas |
2,5 | 0,25 |
Villaverde del Río |
2,5 | 0,25 |
- Comentarios(0) https://fincasrusticas.gabinetetecnicoforestal.es/?p=1
- Share
Como segregar una finca rústica
Segregaciones de fincas Posted on mar, febrero 20, 2018 11:59:08Me gusta comenzar por el principio, así que en
primer lugar debemos saber:
¿Qué es la segregación?
Es la partición de una finca en 2 o más
porciones, sin embargo, no hay que confundir con la «división».
Partiendo de una finca registral (inscrita en el Registro de la Propiedad) se
pretende extraer una o varias porciones de la misma con el fin de obtener varias
fincas, esto puede hacerse mediante división o segregación.
Diferencia fundamental entre división y
segregación de fincas rústicas
Segregación: la finca
matriz (la original) permanecerá con su matrícula de finca y se tributará sólo
por la parte segregada.
División: Todas las porciones, incluida la matriz, obtendrán una nueva
matrícula y se tributará por todas ellas (Mucho más costoso)
¿Qué
pasos he de seguir para segregar una finca rústica?
Ya se trate de una finca agrícola o
forestal, en primer lugar habrá que comprobar
que esa segregación es posible, ya que debe cumplirse que la finca
segregada y su matriz sean superiores a la unidad
mínima de cultivo UMC. Debe tenerse en cuenta la Ley de
Modernización de las Explotaciones Agrarias de 4 de julio de 1995, que
señala en su art. 24.1 que: La división o segregación de una
finca rústica sólo será válida cuando no dé lugar a parcelas de extensión
inferior a la unidad mínima de cultivo; con las excepciones que
se comprenden en su art. 25; normativa que se completa con los arts.
78 a 82 del RD 1093/1997, de 4 de julio.
UMC,
Unidad Mínima de Cultivo: Es la superficie
mínima que debe tener la finca para ser segregada y varía según sea de secano o
regadío así como por municipio. Al final de este artículo encontrarás un enlace
donde puedes consultar las establecidas para los términos municipales andaluces.
En general suelen ser 2500 m2 para regadío y de 3 a 3,5 hectáreas
para secano, pero como he indicado, varía en cada municipio. La UMC debe
cumplirse para la finca segregada y para su matriz, por ejemplo, queremos
segregar 4 hectáreas de una finca que tiene 10 hectáreas, comprobamos el
municipio y vemos que en Valverde del Camino la superficie mínima de la UMC es
de 3,5 hectáreas por lo que se podría realizar ya que ambas porciones de la
finca son superiores a esta unidad mínima.
Una vez comprobada la UMC, debe presentarse
en el Ayuntamiento el Proyecto de
segregación elaborado por técnico competente. El Ayuntamiento declarará la
innecesariedad de licencia de parcelación. Esta licencia la presentaremos en
notaría para escriturar la segregación practicada. Al mismo tiempo se procederá
a la elaboración por parte del técnico
competente del GML y RGA de la porción segregada y éste los remitirá al
Registro de la Propiedad y/o a la Notaría (en ocasiones nos han solicitado
estos ficheros en notaría, pero ha de tenerse claro que el GML es obligatorio
para las porciones segregadas y que son las coordenadas que delimitan la nueva
finca y que será inscrita con ellas en Registro).
En el Registro de la Propiedad se procederá
a su inscripción con las escrituras y GML.
Si crees que podemos ayudarte a segregar tu
finca, déjelo en nuestras manos, mediremos mediante GPS la finca a segregar,
solicitaremos la licencia al Ayuntamiento y contacteremos con su notaría y con
el Registros de la Propiedad correspondiente para enviarle los ficheros.
A la hora de solicitar presupuesto
indíquenos qué necesita y nosotros le detallaremos el presupuesto en función de
sus necesidades.
Consulta AQUÍ las unidades mínimas de cultivo por municipio. Sólo Andalucía.
- Comentarios(0) https://fincasrusticas.gabinetetecnicoforestal.es/?p=5
- Share